Nos están vendiendo la pescá…: Por Héctor Kol
Nos
están vendiendo la pescá…
Por Héctor Kol
Patagonia
Chilena
Enero 2013.
“Vos, loco, andái puro
Vendiendo
la pescá…!!!”
(El
Tuna, líder de los metaleros de Rancagua,
al
Lars, vocalista de Maldito Payaso,
máxima
expresión punk de la Ciudad Histórica)
La expresión popular “te están vendiendo la pescá” es, lejos,
el mejor chilenismo que aprendí de mis compañeros punk de Rancagua y se refiere
a alguien a quien se le engaña a pesar de todas las evidencias puestas
delante de sus ojos. Es decir, es una expresión popular que se refiere a un
“gil” boquiabierto tipo Patty Maldonado…
Y eso es lo que somos: un país de “giles”, a pesar de que
“la pescá” se la entregó Longueira a los “tránsfugas” (el segundo mejor
chilenismo de los punks rancagüinos) que manejan los hilos de CORFAPA-Aysén y
de PRODELMAR-Anahuac, entre otros.
En efecto, los nutritivos noticiarios de la Televisión
Chilena (la más “flaite” de América Latina)
han mostrado a decenas de “giles” santiaguinos celebrando las maromas de
actores pagados que representan a bañistas en una playa de Santiago (hay que
ser muy gil o muy Lavinista para creer eso) en el marco de una campaña del
Ministerio de Bienes Nacionales para denunciar a los que mantienen playas
privadas: los “giles” aprenden, en esta playa ubicada en el borde costero de
Santiago, que todo chileno tiene derecho al mar y que NO PUEDEN haber playas
privadas…
Paralelamente y sin que la flaite TV chilena lo informe,
el mismo Ministerio de Bienes Nacionales promueve LA VENTA DE ISLAS, LAGOS, GLACIARES
Y ESTUARIOS a través de una licitación SELECTIVA, es decir, donde sólo los
“encapuchados del Sistema” pueden aparecer entre los compradores. Y
paralelamente, también, el Gobierno no menos “gil” promueve el traspaso de la
Administración del Borde Costero real desde el Ministerio de Defensa hacia el
Ministerio de Bienes Nacionales, para venderlo, por supuesto, tal como lo hace
con los glaciares, islas, estuarios, penínsulas y edificios en esta licitación
a dedo que promueve.
Es decir, y tal como lo muestra el aviso económico de la
imagen que acompaña a este artículo, para que cada “encapuchado del Sistema”
tenga su propia playa…
Por muy lejos que estemos acá, en la Patagonia,
seguiremos siendo “la cuna de la pescá austral” y de vez en cuando aparecerá
alguien que la vende y que sale electo como Senador, como Antonio Horvath, o tal
vez Diputado, como quiere serlo ese promotor de la pesca industrial y “líder
social”, Iván Fuentes, experto en vender pescá, pero sin saber cómo capturarla…
Por ello, no es raro que en la Isla de Chiloé exista un
Taller de Humedales organizado por el
Gobierno, destinado a elaborar políticas destinadas a conservar esos frágiles y
escasos ecosistemas de las desgracias propias del “desarrollo neo-liberal”, es
decir, de la depredación.
Pero también es otra “pescá”: en las páginas 63 y 64 del
Programa de Licitaciones de terrenos fiscales que promueve el Ministerio de
Bienes Nacionales aparecen dos humedales a la venta. Es decir, lo más probable
es que los laboriosos y ecosistémicos chilotes que participan, gratuitamente,
de estos Talleres de Humedales, no estén haciendo más que cuidarle su futura
propiedad a alguno de los encapuchados del Sistema. El Estado Capitalista
Neo-liberal chileno no está interesado
en conservar los humedales… quiere venderlos.
Igualmente, los valientes Tehuelches que durante 7 años
han resistido la depredación de Hidroaysén, se encontrarán, en este Plan de
Licitaciones, con la puesta en venta de Glaciares y lagos patagones, todos para
eco-turismo, además de algunas propiedades con borde costero en el sector de
Raúl Marín Balmaceda, habitado por gente trabajadora acostumbrada a comprarle
la pescá a Horvath…
Siete años de resistencia en la defensa de la Región más
linda de Chile que “se van a las pailas”, como la “pescá frita”, gracias al
Ministerio de Bienes Nacionales, es decir, gracias al Estado Chileno… gracias a
nosotros mismos, que lo permitimos.
Mientras tanto, mientras nos venden una pescá que nos ha
convertido en los Jaguares del Sueldo Mísero, en Socialistas Defensores de la
Constitución de Pinochet y en Comunistas aspirantes al Capitalismo Primitivo, los
encapuchados del sistema depredador se quedan paulatinamente con pedazos de
nuestro país y seguirán destruyendo el
resto.
Seguiremos esperando, en cambio, que lleguen desde la ONU
en el mes de Marzo (todos somos “marzistas”) a vendernos la pescá del nuevo
Opio del Pueblo, o el Gran Trawún organizado por un peñi VIP en gira permanente
para vendernos la pescá de que hacen falta otros 500 años de conversaciones
para recuperar las tierras. Otro “iluminado” que nos trae una pescá desde la
ONU, en el “caladero” del Sistema, en pleno corazón del Imperio.
Seguiremos esperando a que el Congreso Nacional (fábrica
de las más variadas especies de “pescás”)
le “chante la moto” al Poder Ejecutivo para detener la Ley Hinzpeter,
tal como detuvieron la Ley Antiterrorista o la Ley de Privatización del Mar de
Escalona y Bachelet.
Seguiremos creyendo que de los “colectivos” y otras
nuevas sectas creadas por los Apóstoles de la Abstención, saldrán las leyes que
reemplacen a las que votaron por igual el Diputado Tarud (experto en la pescá
de la Soberanía) y la Diputada Karla Rubilar (que vendió la pescá, frita y como
sushi, en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados)
Y tal como en España, se juntarán millones de
“indignados” en las plazas públicas a la
misma hora en que la ultra-derecha gana las elecciones…
Ante tan apetitoso panorama, no queda más que juntar
limones y perejil para aderezar las pescás que nos están vendiendo y poner,
durante el consumo, el “Killing in the name of” para aumentar la ira contra la
máquina… a la espera de que se desarme sola.
Cuidado con las espinas... y con los Espina.
Héctor Kol
Patagonia
Chilena, Sin Represas… sin salmoneras
Enero de 2013.