Marcha en apoyo a los presos políticos mapuche

Este miércoles se realizó la marcha organizada por el colectivo Coordinadora de Apoyo al Pueblo Mapuche, de Valdivia. La marcha tuvo como objetivo manifestarse con respecto a la muerte del comunero Rodrigo Melinao Likan, pero también sobre la situación en que se encuentran más de 50 mapuche encarcelados desde Concepción hasta Valdivia, los más de 150 enjuciados y un sinnúmero de perseguidos, reprimidos y despojados.

A continuación el comunicado público de la Coordinadora del Apoyo al Pueblo Mapuche-Valdivia
COMUNICADO
PUBLICO
Desde
el Willimapu, tierra ocupada históricamente por el pueblo
mapuche-williche, lafkenche y puelche, en completa armonía con la
ñuke mapu, madre tierra, la que nos brinda vida a través de las
aguas, los árboles, las hierbas medicinales y sus alimentos desde el
mar a la cordillera; informamos a toda la opinión pública nacional
e internacional que nos mantenemos en Estado de Alerta por la
continua represión y persecución a la que sigue siendo sometida
nuestro hermano pueblo mapuche.
Un
nuevo asesinato de nuestro hermano Rodrigo Melinao Likan y la poca
voluntad de aclarar este suceso muestra la confabulación que el
Estado y las grandes empresas nacionales e internacionales tienen en
favor de sus mezquinos intereses, invadiendo y aniquilando nuestro
territorio, fuente de vida y cultura, a través de los megaproyectos
forestales y centrales hidroeléctricas, avalados por leyes asesinas.
Los
juicios arreglados, con testigos encubiertos y falsas pruebas que se
llevan adelante en contra de nuestros hermanos y hermanas como es el
caso del Machi Celestino Córdova que se encuentra secuestrado por
Estado Chileno desde enero de este año. El caso del Ngen Kintuante
(territorio sagrado) en el Río Pilmaikén donde se encarcela a la
Machi Millaray y el Machi Tito Cañulef y tres hermanos más sin
pruebas vinculantes al caso y que hasta el día de hoy mantienen
encarcelado al hermano puelche Facundo Jonas Huala en la cárcel
(privada) de Llancahue en Valdivia, quien además se encuentra 8 días
en huelga de hambre, en estado de salud cada día más deplorable,
pero con la fuerza de su convicción intacta.
Más
de 50 hermanos encarcelados desde Concepción hasta Valdivia y más
de 150 enjuiciados, perseguidos y reprimidos a diario en sus
comunidades. Nos pone cada día más en alerta. Hasta cuando seguimos
callados y avalando tanta represión a quienes dignamente están
defendiendo sus territorios, que están defendiendo no sólo su
pueblo, su cultura y su existencia, sino que también están
defendiendo la vida del pueblo chileno, ese que no es parte de la
clase dominante, ese que trabaja día a día y que se siente tan
oprimido como nuestros hermanos mapuche.
Todos
debemos solidarizar con la lucha mapuche, esa que ellos no buscaron,
sino que fueron las propias empresas invasoras las que provocaron y
que junto a las fuerzas represoras del Estado chileno los están
reprimiendo.
Nosotros
no somos parte ni cómplices de esos intereses asesinos, y estamos en
apoyo por la vida y juntos a nuestros hermanos, respetando su lucha
por territorio, autonomía e identidad.
Es
por eso que denunciamos al Estado chileno y lo llamamos a parar tanta
violencia en territorio mapuche y todos estos megaproyectos invasores
que matan nuestra ñuke mapu. Exigimos la libertad inmediata de los
secuestrados mapuche en todas las cárceles de Chile y terminar con
los falsos juicios y aplicación de leyes fascistas.
Por
la Vida, la Justicia y la Solidaridad entre los pueblos
¡¡¡
MARRICHIWEU !!!
Coordinadora
de Apoyo al Pueblo Mapuche- Valdivia