Recuperación de tierras ancestrales en Los Pellines
Durante la mañana del día 15 de mayo en la Corte
de Apelaciones de Valdivia se llevó a cabo la primera apelación por el delito
de usurpación de tierras que está realizando la Forestal Arauco, este delito fue denunciado por Herminia Carrillo Ñanco junto a la ñaña Rosa
Barrientos Paillalef de la comunidad Wenewenche
del sector de los Pellines. Junto
a sus abogas Macarena Torres y María Fernanda Catalán, iniciaron el proceso de recuperación
de tierras ancestrales. También al lugar la acompañaron miembros de la
Reivindicación Territorial Michillanka de Los Molinos.
Maria Fernanda Catalán, abogada agrego que “se hizo un
alegato respecto de la competencia ya que los juzgados de garantía
insisten en no recibir las querellas que se presentan, insisten en buscar la
posibilidad de evadir lo que tienen que asumir que es una investigación ajuicicosa
de todo lo que dice relación con las tierras mapuches y este alegato quedo en
estado de acuerdo ,los ministros de la Corte de Apelaciones de Valdivia, todavía no tienen una resolución acertada no
saben si van a desplegar la competencia al juzgado de garantía o no” además
señaló que se necesita la investigación que corresponde por parte de un órgano
que sea imparcial.
Por otro lado las abogadas señalaron que existen
bastantes irregularidades respecto a los títulos de merced otorgados por parte
del Estado Chileno como por ejemplo el caso de un título de merced que fue
destruido en el año 70 y se hizo un juicio en contra de una persona fallecida,
lo que significa una total vulneración de derechos.
Por ultimo las abogadas de la recientemente constituida comunidad
Antillanca Imihuala señalaron que presentaran querellas durante la semana y que
además no descartan la posibilidad de presentar denuncias en Naciones
Unidas por atentados en contra de los
derechos humanos por parte del Estado de Chile.