Dirigentes de la pesca artesanal se reúnen con el intendente regional
Durante la audiencia se
expusieron las problemáticas del sector pesquero
El pasado jueves 25 de junio se reunieron en la Intendencia
de la Región de los Ríos dirigentes de la pesca artesanal junto al Intendente
regional Egon Montecinos. La audiencia consistió principalmente en exponer los
problemas que aquejan al sector pesquero artesanal gracias a la actual Ley de
Pesca 20.657.
Tras casi 50 días de movilizaciones por partes de los/as
pescadores artesanales de Valdivia y sin recibir visita alguna por parte de las
autoridades pertinentes, se logró finalmente que el intendente regional acceda
a una audiencia donde dirigentes del movimiento de la pesca artesanal expresaron
su preocupación ante las diversas complicaciones
que enfrenta el sector pesquero en la Región de los Ríos gracias a la
denominada “Ley Longueira” la cual a
través de la investigación que lleva la Fiscalía de Delitos de Alta
Complejidad, se ha comprobado que nació del cohecho entre la industria pesquera
y los parlamentarios que la aprobaron. También se planteó que través del Subsecretario de Pesca Raúl Sunico
se sigue fomentando la pesca de arrastre y la rentabilidad de los negocios
pesqueros industriales, a costa de la cesantía y expulsión del sector económico
a actores históricos de la pesca artesanal.

También la sardina
común y anchovetas, punto en el que se pidió un estudio hidroacustico entre
las IX-XIV regiones para comprobar la biomasa dentro del stock y con estos
antecedentes autorizar un aumento de cuota para las embarcaciones de estas
regiones.
Además dentro del petitorio se encuentra el caso de la sierra donde se exige
regular el precio playa (precio de la primera venta) e implementar una mesa de
trabajo con armadores.
Por otro lado que se vele por los/as recolectores de orillas debido a que en
invierno la actividad alguera en Corral disminuye por lo que se necesita
gestionar 60 puestos de trabajo, lo cual puede ser través de PROEMPLEO.
Para finalizar se propuso el fomento al subsector de pesca artesanal con el fin de incentivar la
gestión e inversión en este sector.
Los/as pescadores artesanales creen que existen las
condiciones para anular la Ley de Pesca, pero definitivamente se necesita la
voluntad política de todos/as. Ante esto el Intendente propuso un plazo de 15
días para presentar un acuerdo respecto
a las problemáticas expuestas durante el encuentro.
Posterior a
la reunión, pescadores de uno de los sindicatos adheridos a la FEPACOR
(Federación de Pescadores Artesanales de Corral) se reunieron para acordar
respetar el plazo propuesto pero aclarando que si no se cumplen en totalidad
las demandas y no se otorgan soluciones concretas y tangibles radicalizarán aun
más sus manifestaciones.
¡ ARRIBA LOS Y LAS QUE LUCHAN !
¡ ARRIBA LOS Y LAS QUE LUCHAN !