Declaración Pública y llamado a jornadas de movilización (video)

Declaración Pública 6
de Octubre de 2012
A la opinión Pública.
Entendiendo el contexto actual,
tanto local como nacional, de movilización estudiantil, sindical, y del pueblo
nación mapuche, las organizaciones abajo suscritas declaran:
1. Las diferentes luchas que hoy
se emprenden en el territorio nacional, tanto de trabajadores, estudiantes,
Mapuche, movimientos ambientalistas y de género, entre otros, tienen un enemigo
común. El modelo neoliberal de explotación y la clase empresarial que en este
país vela por su mantención. Frente a este enemigo común reconocemos que solo
la unidad nos hará libres.
2. Hacemos extensivo nuestro
apoyo al pueblo nación Mapuche que hoy lucha por su libertad. La opresión sobre
este pueblo se hace carne cada día en que se aplica el terror de estado sobre
su gente, en cada allanamiento, en cada golpiza, en cada secuestro, en cada
bala que se lleva una vida. Hoy por hoy la criminalización de la lucha se vive
en la privación de la libertad de comuneros mapuche, que se han visto en la
necesidad de manifestarse mediante una huelga de hambre indefinida, la cual se
extiende ya por más de un mes. Nuestro apoyo no se limitará a la empatía
sentida en esta declaración, pues nos consideramos parte de los oprimidos y
oprimidas en lucha. Hacemos desde ya un llamado general a unírsenos en la
marcha en protesta por la libertad de los presos políticos Mapuche este
miércoles 10 de Octubre, desde las 12:30, partiendo del terminal de buses.
3. Así
como con el pueblo Mapuche, denunciamos la criminalización de la lucha
estudiantil evidenciada en la prisión
preventiva que padece hoy el compañero Mauricio Villanueva en el Centro Juvenil
las Gaviotas, falsamente acusado de homicidio frustrado contra carabineros.
Exigimos la liberación inmediata del compañero secuestrado por el estado
chileno y el cese a la persecución de los luchadores y luchadoras sociales.
4. Hoy la institucionalidad nacional se
encuentra acaparada por dos bloques políticos, la Concertación-PC y la Alianza.
Ambas coaliciones representan al mismo modelo económico y de explotación que ha
sumergido a Chile en una profunda desigualdad social y el debacle ambiental.
Nosotros y nosotras, las víctimas de la macroeconomía, hacemos nuestro el
llamado de la ACES a no prestar el voto en las próximas municipales. No existe
solución en las urnas. Apostamos al fortalecimiento de nuestras organizaciones
de base para la construcción de un poder popular que realice los cambios que
realmente necesitamos.
5. Demandamos una respuesta por parte de la
municipalidad, a través del alcalde Bernardo Berger, al petitorio local que ha
presentado la FEESVA hace ya bastante tiempo y frente al cual no ha recibido
respuesta. Recordamos al edil que sus funciones tienen que ver con las necesidades
de la comuna y la represión sistemática y el amedrentamiento no son parte de
ellas.
6. Después de años de lucha por una educación
digna y gratuita para todos y todas, el gobierno hace suyo el desprecio que
caracterizó a los gobiernos anteriores frente a las propuestas que apunten a la
equidad en desmedro de sus privilegios de clase. Hacemos un llamado a no
claudicar en esta loable empresa y a manifestar nuestro deseo de una educación
al servicio del pueblo este jueves 11 de Octubre, desde las 11:30, partiendo
desde la plaza Simón Bolivar y los dos campus de la UACH en Valdivia.
POR UNA EDUCACIÓN, SALUD, VIVIENDA, TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DIGNO
A CONTRUIR PODER POPULAR
Firman la presente declaración:
Juan Pablo Cares, vocero ACES Valdivia
Felipe Baez, vocero FEESVA
Luis Diaz, plataforma CREA, UACh
Raúl Devia Ilabaca, Abogado asesor FEESVA y Coordinadora de Padres y Apoderados por la Educación, dirigente sindical.