Día mundial del agua en la Costanera de la Ciencia
Esta mañana se desarrolló la “Costanera de la Conciencia” en la Costanera de la Ciencia de Valdivia, en el marco del día mundial del agua.
En la actividad, distintas organizaciones hicieron públicas sus demandas ante
la mirada de las personas que transitaban por el lugar.
La actividad fue convocada por Acción por los Cisnes, Los
Ríos por la AC, Feministas Valdivia, Artistas por los Ríos Libres, Red de
Trueke Valdivia, Amigos del Cannabis, Comité de Defensa del Mar, Red de Mujeres
Valdivia, Defensa del Río Bueno, Parque Urbano y Deportivo Catrico y el
Observatorio Ciudadano.
Durante la jornada se destacó la privatización de las
aguas en el sur y como ésta afecta a las comunidades indígenas.
Camila Flores, de Feministas Valdivia, comenta que “el agua es nuestro derecho
a la vida, el agua es la materia sustancial de nuestra existencia (…), podemos
ver que el territorio mapuche no solamente está militarizado, sino que también
con mucha escasez con respecto a este recurso natural”, mirada que comparte Camila
Rebolledo, del Colectivo de Artistas por los Ríos Libres: “por ejemplo entre la Región de Los Ríos y Los Lagos tenemos más de 30 centrales hidroeléctricas, la
mayoría funcionando y algunas en tramitación, afectando directamente en el caso
de los ríos a comunidades indígena mapuche”.
La actividad se desarrolló con total normalidad, desplegando
lienzos alusivos a las demandas de cada agrupación.