Foro Educación no sexista
El día de hoy se realizó en la UACh el foro “Educación no
Sexista”, actividad que tuvo como objetivo exponer y plantear algunas
reflexiones en torno a la discriminación de género existente en el sistema educativo, principalmente
el universitario.
Las exposiciones fueron las siguientes:
"El rol simbólico del sexismo en la educación" por
Debbie Guerra, Académica del Centro de Estudios Ambientales, Antropóloga y
reconocida en las luchas feministas de los últimos 30 años.
"Educación Pública contra el sexismo" por Camila Flores, Secretaria General FEUACh 2013. Pedagoga en Lenguaje y Comunicación. Docente Encargada Comunal del Programa "Incorporación de la Perspectiva de Género en la Educación" DAEM Paillaco.
"Sexismo en la educación: Análisis desde la diversidad sexual" por Víctor Velásquez, Militante Núcleo Feminista Izquierda Autónoma, Presidente de Ingeniería Informática 2013.
"Derecho a la educación y sexismo, análisis jurídico" por Yanira Zúñiga, Profesora de Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional, Doctora en Derecho y Sobre Genero y Paridad en la Participación Política.
"Educación Pública contra el sexismo" por Camila Flores, Secretaria General FEUACh 2013. Pedagoga en Lenguaje y Comunicación. Docente Encargada Comunal del Programa "Incorporación de la Perspectiva de Género en la Educación" DAEM Paillaco.
"Sexismo en la educación: Análisis desde la diversidad sexual" por Víctor Velásquez, Militante Núcleo Feminista Izquierda Autónoma, Presidente de Ingeniería Informática 2013.
"Derecho a la educación y sexismo, análisis jurídico" por Yanira Zúñiga, Profesora de Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional, Doctora en Derecho y Sobre Genero y Paridad en la Participación Política.
El evento fue organizado por el Núcleo Feminista de
Izquierda Autónoma, con el apoyo de FEUACh, y se enmarca dentro del Octubre Feminista.