Escuelas de Verano 2015: Población Pablo Neruda-Yañez Zábala y Población Arica
![]() |
"Por el derecho a participar, crear y jugar" |
Este mes se realizó la tercera versión de la Escuela de Verano en la población Pablo Neruda y Yañez Zábala durante los días 9, 10 y 11 organizado por la Escuela Popular Bernardo Yeffi. En esta versión participaron mas de 60 niños y niñas entre 6 y 12 años quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar y participar de los talleres de reciclaje, máscaras, muralismo, deporte, telar mapuche y batucada.
Bayron Velásquez, Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile señaló que "esta escuela tuvo por objetivo generar y levantar iniciativas donde los niños, niñas y jovenes de la población puedan participar y comprender que desde su propia organización y dedicación pueden levantar trabajos en sus territorios. Nosotros como federación vemos de suma urgencia fortalecer el vínculo que debe existir entre estudiantes de Valdivia con los distintos territorios y comunidades".
Población Arica
El sector de la población Arica también contó con su primera Escuela de Verano durante los días 16, 17 y 18 de febrero donde además llegaron niños y niñas de Miraflores y Las Mulatas. En esta escuela participaron cerca de 40 niños y niñas que también pudieron entretenerse durante los tres días que duró la escuela con los distintos talleres y actividades.
Rodrigo Saavedra, Presidente comité de seguridad vecinal población Pablo Neruda e integrante de la Escuela popular Bernardo Yeffi agregó "Para nosotros es muy importante la realización de estas escuelas que tiene como objeto abrir espacios para la infancia y la juventud en una sociedad donde viven nuestros niños y niñas una constante vulneración de derechos y una constante falta de espacios. Este tipo de instancias se levantan y desarrollan precisamente para poder contrarrestar eso para poder brindarles un espacio desde donde crear, jugar y desde donde por sobre todas las cosas ser participe en la creación de una sociedad más digna y comunidades más organizadas".
Cabe destacar que el excelente resultado de la primera Escuela de Verano en la población Arica se llevo a cabo gracias a la ayuda del Sindicado de Pescadores Artesanales de Valdivia quienes participaron y colaboraron en el desarrollo de la escuela.
Cabe destacar que el excelente resultado de la primera Escuela de Verano en la población Arica se llevo a cabo gracias a la ayuda del Sindicado de Pescadores Artesanales de Valdivia quienes participaron y colaboraron en el desarrollo de la escuela.
Ambas escuelas finalizaron sus jornadas con un acto donde los niños y niñas que participaron de los talleres expusieron lo que aprendieron y crearon a sus familias y a los vecinos y vecinas del sector.
¡Nunca más sol@s!
Organizamos nuestros territorios