Valdivia se suma a manifestaciones convocadas por la Coordinadora No+AFP.
Durante
esta tarde en la plaza de la república de Valdivia, al rededor de
las 18:30 hrs, trabajadores agrupados en la coordinadora No + AFP se
manifestaron a favor de la eliminación del actual sistema
previsional, proponiendo un sistema solidario, de reparto y con
aporte tripartito, donde el Estado, los empleadores y trabajadores/as
sostengan a la población jubilada.
“Ni
privada ni estatal” se agitaban las consignas, en repudio al
sistema de capitalización individual que rige hoy en día en nuestro
país, bajo el nombre de AFP's. Estas, creadas en dictadura militar
bajo el Decreto Ley 3500, son las que actualmente invierten los
fondos de trabajadores y trabajadoras en el mercado generando enormes
ganancias para las aseguradoras, y paupérrimas pensiones para
nuestros jubilados/as.
Actualmente
en Chile, el 90,9% de las Pensiones de Vejez que pagan las AFP son
menores a $149.435, lo que equivale al 66% del Salario Mínimo, y,
según la Superintendencia, cada jubilado/a recibirá de las AFP
aproximadamente un 35% de su sueldo, es decir, si su sueldo está
entre 200 mil y 400 mil pesos, recibirá al jubilar una pensión
entre 70 mil y 140 mil pesos. Además, la injusticia se acentúa
en el caso de las mujeres trabajadoras, quienes reciben en promedio
una pension un 30% menor que los hombres, aun teniendo un
mismo monto de ahorro, ya que el cálculo de pensiones se realiza
según la expectativa de vida, que en promedio son cinco años más
que los hombres.
Por otra
parte, entre las muchas empresas en que las aseguradoras invierten
los dineros del pueblo trabajador, están SQM y PENTA, empresas
fuertemente cuestionados por encontrarse involucradas en casos de
corrupción, siendo usados los fondos de pensiones para, además de
engrosar las ganacias del empresariado, financiar la política
corrupta de nuestro país.
Actualmente
se está a la espera de la entrega del informa final de la comisión
Bravo a la Presidenta de la República, donde se prevee que el
resultado consistirá en el aumento de
la edad de jubilación y además un aumento en el monto de la
cotización de los trabajadores/as.
Arriba l@s que luchan!