Declaración de Trabajadoras y Trabajadores del Sector Público - Izquierda Libertaria
Hoy miércoles 28 de octubre una
gran cantidad de servicios públicos, convocados por la ANEF, han paralizado sus
funciones con el fin de solidarizar con los y las trabajadoras del Registro
Civil, quienes suman más de un mes en huelga. La escalada de este conflicto ha
producido lamentables consecuencias para muchas personas que se han quedado sin
poder obtener documentos importantes, lo que sin duda ha sido una molestia para
los usuarios.
Sin embargo, no podemos perdernos
al momento de evaluar lo que está sucediendo. El hecho de que el Registro Civil
lleve tanto tiempo paralizado, con las consecuencias que eso ha traído para
miles de personas, es exclusiva responsabilidad de un Gobierno que, en primer
lugar, se ha negado a cumplir con los acuerdos firmados previamente con los
trabajadores. En segundo lugar, pese a que los funcionarios movilizados han
solicitado desde el primer día instancias de diálogo con las autoridades, no
han sido escuchados y se ha optado por aplicar medidas represivas como sumarios
internos y amenazas de despido.
Llama la atención que justo en un
periodo en que se discute una Reforma Laboral que, supuestamente, llega a
mejorar las condiciones de los trabajadores del país, sea el mismo Gobierno el
que actúe como el peor de los empleadores al incumplir los acuerdos, realizar
reemplazo en huelga y apostar por el hostigamiento y las amenazas a quienes
luchan por sus justos derechos. La coyuntura actual nos recuerda que las y los
funcionarios públicos, por ley, no tenemos derecho a huelga y debemos siempre
actuar fuera de la legalidad para conseguir mejoras, lo que a todas luces es un
atropello a la dignidad laboral.
Por todo esto es que como
trabajadores y trabajadoras del Sector Público militantes de la Izquierda
Libertaria solidarizamos con las y los funcionarios que hoy se movilizan a
nivel nacional, y llamamos al Gobierno a dejar de lado su política de oídos
sordos y cumplir con los acuerdos firmados.
Asimismo, instamos al pueblo
chileno a no dejarse llevar por campañas del terror levantadas por la derecha y
los medios de comunicación, quienes han publicado escalas de sueldo y centrado
su cobertura sólo en las consecuencias del paro para las y los usuarios,
culpando tácitamente a los funcionarios por esta situación. Esto se enmarca en una
ofensiva mayor de parte de los sectores conservadores del país, que han
criticado constantemente cuando se mejora las condiciones de los trabajadores
aludiendo un supuesto gasto excesivo de dinero.
No hay gasto excesivo cuando se
trata de dar condiciones dignas de trabajo, y consideramos al menos indignante
que sean sectores políticos que están involucrados en fraudes millonarios al
Estado a través de corrupción y boletas falsas, quienes hoy se muestren como
los paladines de la austeridad. En la misma línea, también sorprende que la
mayoría del sector que hoy es gobierno haya apoyado entusiastamente la huelga
del Registro Civil durante el mandato de Piñera, mientras que hoy exigen mano
dura contra quienes se movilizan.
Creemos que para mejorar la
calidad de los servicios públicos se debe comenzar por dar condiciones dignas
de trabajo a sus funcionarias y funcionarios, terminar con las formas precarias
de empleo como las contrataciones a honorarios y el subcontrato, y avanzar
hacia una mejor relación con los usuarios a través de instancias de diálogo con
la comunidad que permitan identificar las falencias y soluciones posibles.
Por último, nos parece necesario
aprovechar este contexto para saludar los diversos esfuerzos que hoy se
realizan para organizar a un conjunto de los funcionarios públicos, que
aparecen como trabajadores de segunda categoría en el aparato del Estado: las y
los trabajadores a honorarios. Hoy más que nunca la organización y la unidad en
el sector público resultan necesarias, pues sabemos que la dignidad nunca será
concesión de los gobiernos de turno, sino que el fruto de la lucha y compromiso
de las y los trabajadores de nuestro pueblo.
Porque no se puede seguir esperando, exigimos diálogo y solución
inmediata a las demandas del Registro Civil
Por un trabajo digno y plenos derechos en el Estado
¡Arriba las y los que luchan!
Trabajadoras y Trabajadores del Sector Público - Izquierda Libertaria
Octubre de 2015