Sara Hebe: "Cuando Macri estaba en la ciudad ingresó armado para destruir unos talleres que había en el hospital para los internos" #Sesiones Bagual
¿Cómo nace tu interés por la música y por el rap? R: Bailando y tomando clases de hip-hop. Y también a partir de escuchar rap que me gustó siempre mucho y después a partir del teatro ya que estaba en un grupo de teatro popular que contaba la historia de una fábrica recuperada por sus trabajadores. La obra de teatro al final tenía una canción con una letra que se llamaba himno de nuestras fábricas recuperadas y esa letra estaba sobre una música muy melódica y se me ocurrió bajar una pista de rap y rapearla y ahí empecé.
Sabemos que estudiaste teatro: ¿Cómo fusionas el teatro con la música cuando te subes al escenario? R: Orgánicamente, no lo pienso mucho. Trato de comunicarme con todo el cuerpo y de poner el cuerpo, en eso me parece que se fusiona. En poner el cuerpo más allá del discurso y la palabra.
¿Qué plasmas a través de tus letras? R: Lo que me pasa y lo que veo que pasa. Opino poéticamente sobre lo que está pasando. Creo que a través de las letras, no sólo mías, a través de las expresiones de la gente se ve el momento histórico. Lo que ustedes están haciendo ahora, lo que yo escribo, lo que cuenta un grupo de danza. Creo que todo está atravesado por el momento que vivimos y que se lee lo que está pasando a través de lo que hacemos.
En Chile desde hace tiempo organizaciones feministas y la sociedad en general han luchado por despenalizar el aborto en todas sus causales. El gobierno presentó un proyecto de ley que busca legalizar el aborto en Chile. Sin embargo, el proyecto contempla sólo tres causales lo cual representa un piso mínimo frente a las demandas históricas que buscan que el aborto sea libre, legal y seguro. ¿Cuál es tu opinión frente al tema? R: Se nota el atraso mental de los responsables legisladores y los gobernantes al estar recién ahora planteándose que por violación se podría abortar. Creo que el aborto debiera ser legal y gratuito porque la realidad es hipócrita; las mujeres pobres mueren intentando abortar y las mujeres que tienen dinero abortan de manera secreta y pagando. Creo que el cuerpo es nuestro, tenemos que tener la libertad de decidir sobre él. Estamos bastante lejos del aborto seguro, legal y gratuito por el cual luchamos hace tiempo y por el cual muchas mujeres han luchado en la historia.
Fotografía|Bar Independencia Valdivia |
En Chile es evidente la concentración de los medios de comunicación masivos en unas pocas manos, familias o en definitiva grupos económicos, los cuales no solo se dedican a "informar" y entrar en el mercado de las comunicaciones, sino también a propagar proyectos ideológicos que justifiquen y validen las condiciones de injusticia y desigualdad. En este sentido, en los últimos años han surgido distintas expresiones sociales que han logrado superar los bloqueos de los medios de comunicación y han propiciado lo que llamamos un cambio en el sentido común, es decir, han logrado modificar las lógicas en las cuales la sociedad se concibe: Cuestionamiento a las injusticias, deslegitimación a la clase política, exigencia de derechos sociales, etc. Junto con ello, también hemos sido testigos de la irrupción de una generación de artistas, que si bien presentan años de trayectoria importantes de trabajo, han sabido acoplarse a este contexto de despertar de la sociedad, siendo portavoces de las transformaciones que se exigen.
Y ¿Qué opinión te merecen las últimas medidas de Macri en Argentina respecto a los medios de comunicación, en torno a la modificabilidad de la Ley de Medios, el despido de gran cantidad de funcionarios/as que no comparten su proyecto político y en definitiva medidas que no sólo atentan con la libre expresión, sino con la misma democracia? R: Bueno, es la misma opinión que tengo hace muchísimo, desde que vengo acompañando luchas de distintos centros culturales, desalojos y una diversidad de temáticas. Como el Hospital Borga; cuando Macri estaba en la ciudad ingresó armado para destruir unos talleres que había en el hospital para los internos. Bueno, mi opinión acerca de Macri es que es lo peor que hay, está a la par con Bush y con los peores seres de este planeta. Así como hubo un levantamiento de los gobiernos populares durante los últimos años también lo hubo de la ultra derecha porque no quieren perder nada de todo lo que tienen. Y bueno, de todas maneras siempre voy a criticar a todos los gobiernos por el hecho de ser gobiernos. Pero debemos reconocer que hubieron ciertos gobiernos que gobernaron para el pueblo como Chavez, por ejemplo. Pero no es que esté con algún presidente.