Comunidad Indígena de Nolguehue sin camino público
Hace un año, familias de la Comunidad Indígena de Nolguehue tienen problemas para ingresar a sus viviendas, así lo explicó José Garrido quien manifiesta que está cansado de tocar puertas y aún no recibir solución por parte de las autoridades, como la CONADI, Gobernación y la Ilustre Municipalidad de Río Bueno quienes conocen el caso, pero aún no han dado solución.
La problemática que sufren estas familias, y quienes señalan que no tienen camino público, porque la arrendataria de las dos hectáreas donde se suponía que estaba el camino de servidumbre el cual no está legalizado, cerró el camino con candado, impidiendo el paso. La esposa de José Garrido se encuentra enferma y en silla de ruedas, y con la ayuda de sus hijos debe pasar el cerco por arriba, ya que está con candado.


Esta situación no sólo afecta a la familia de José, sino también a Albina Huenchupán, quien tiene 84 años, nació y creció en Nolguehue, y ahora se encuentra encerrada en su propio hogar, en su propia tierra, y su familia debe recorrer 1 kilómetro y medio aproximadamente para salir a la carretera, ella comenta que para ir al hospital debe ir en carreta con bueyes, ya que como no tienen camino y acceso público, los autos no pasan, Albina señala que "ningún médico me viene a visitar, porque no pueden pasar" y sobre sus años que vive en Nolguehue "yo nunca vendí mi tierra, yo me quedé aquí, porque la tierra es buena para trabajar" Sin embargo, vive la misma situación hace más de un año, al igual que José Garrido, no tienen camino público, y deben recorrer un largo camino para salir.
Hasta el momento, el abogado Carlos Waite señaló que tiene antecedentes del caso y hará los esfuerzos correspondientes para dar una pronta solución. El Gobernador Sergio Gallardo explicó "aquí se requiere una buena voluntad de las partes que están involucradas, ya que ellos no están obligados para otorgar el paso, ya que el camino de servidumbre acá en el sur de Chile, siempre se ha dado por fé o buena voluntad, lamentablemente acá no ha sido el caso, he pedido a nuestro asesor jurídico que se preocupe del caso y busque distintas alternativas para tener una solución satisfactoria, pero se requiere un poco de tiempo, para hacer las indagaciones e investigaciones correspondientes, y cuando lo tengamos podremos ver si estamos en un caso que puede ser resuelto por la entidad fiscal, o estamos frente a una situación que debe ser dividida por tribunales de justicia" según lo señalado, demanda tiempo, y Gobernación no tiene la facultad para actuar de hecho, y ordenar el libre tránsito, por eso se busca los conductos apropiados para definir y buscar una solución, que hasta el día de hoy no se ha encontrado.
