Departamento de Salud de FEUACh realizó su primera actividad
La prevención de abusos fue el tema del taller dirigido a
niños y niñas entre los 10 y 14 años, el cual se realizó en el Campamento
Girasoles el día jueves 2 de junio.
Durante
la actividad se desarrollaron temas de educación sexual, autocuidado y
prevención del abuso a través de distintas actividades didácticas. El Dpto. de
Salud está compuesto por estudiantes del área de la salud y la carrera química
y farmacia. Esta primera actividad fue organizada en conjunto con la ODP,
organización multidisciplinaria que trabaja en la protección de los derechos de
la infancia en Valdivia.
Cartografía
del cuerpo
A
través de esta actividad los niños y niñas identificaran los órganos sexuales,
y de esta manera, reforzaron el cuidado de los mismos y su autonomía de decidir sobre sus territorios corporales.
Perspectiva
de género
El abordaje
del taller fue a través de la perspectiva de género, es decir, se ofrecío la
oportunidad de reflexionar a través de
sus experiencias sobre los roles y exigencias del género, teniendo como fin
último el fortalecimiento de la autoestima de los y las participantes para la
superación de los límites que impone la vivencia de la sexualidad normada. En
concreto, lxs niñxs pudieron diferenciar entre sexo y género, así como también
cuestionarlo y acoger sus experiencias entre ellxs.
Claudia Pontigo, una de las organizadoras de la actividad
señala que: ¨en relación a los objetivos del Depto, comprendemos que esta
instancia significa un pequeño aporte u oportunidad con la comunidad para hacer
consciente estas temáticas en relación a la salud y a los derechos, en este
caso, de lxs niñxs. Sin embargo, también es parte de nuestra responsabilidad
como futurxs trabajadores del área de la salud, profundizar en ellas y volcar
nuestro rol y esfuerzos a nuestros territorios para la superación en conjunto
de las falencias que provoca el modelo, y trabajar en pro del fortalecimiento
de las comunidades y del buen vivir. Por lo tanto, esta es una invitación
abierta a generar trabajo permanente entre lxs estudiantes de la universidad y
lxs diferentes actores que componen nuestra comunidad local¨.