Teletón: cuando los explotadores intentan ganarse el cielo
Teletón: cuando los explotadores intentan ganarse el cielo.
extraido de: http://labatalladelostrabajadores.blogspot.com/
Llega fin de año y el mundo del comercio babea por las ventas que tendrán, diciembre es el mes que más se vende en el comercio y eso se debe a fechas como navidad o año nuevo, donde los productos consumidos son de gran variedad desde alimentación pasando por los regalos de fin de año, todas las secciones o departamentos de tiendas y supermercados trabajan a full con tal de satisfacer las demandas de ansiosos clientes, esto supera inclusive fechas como el 18 de septiembre donde el consumo es básicamente alimentación y bebestibles. Pero hay algo que comienza con estas altas ventas en el comercio y esa es una actividad de “amor” y “solidaridad”, donde el aparato comunicacional y de disciplinamiento cultural de la burguesía le ofrece morbo y lagrimas por doquier con tal de hacer un llamado a la “solidaridad”, nos referimos a la Teletón.
La función de la Teletón es hacerle la pega al Estado, la salud es tan mediocre en Chile que no es capaz de cubrir siquiera las necesidades de salud básicas de la población, es así como surge esta idea para poder obtener recursos que permitan tener centros de rehabilitación para personas con capacidades diferentes ( discapacitados son los empresarios que carecen de corazón), esto por medio de donación que la gente con mucho esfuerzo logra entregar, ahorrando o haciendo eventos, pero aunque estos son los que entregan la mayor parte de los recursos hay unas instituciones que se llevan gran parte del crédito y esas son las empresas. Estas donan parte de sus utilidades a los niños de la teletón, pero el hecho de tener el logo en sus productos o que en sus comerciales salgan los animadores de la tv junto al Padrino Don Francisco hace que la gente busque estos productos y marcas.
La teletón vivida desde dentro del comercio.
Cuando se realiza la teletón (fines de noviembre) es el inicio de un gran mes de ventas, es fin de noviembre por ende la gente esta pagada, va al supermercado compra los productos del mes y una que otra cosita para ver el show televisivo, además de comprar los productos participantes en las 27 horas de amor, sin lugar a dudas es una de las grandes fechas del comercio y el personal que trabaja en el retail lo vive año a año, pero el comercio no solo vende los productos de la teletón hay varias multitiendas y supermercados que participan de la teletón, estos junto a sus sindicatos pro empresa o amarillos van a dar parte de sus ganancias junto a un representante de los trabajadores que por lo general es el dirigente comprado de turno, un ejemplo emblemático fue el de Juan Moreno de Lider junto a sus sindicato inter empresa, sindicato creado para lavar la imagen de Lider luego de una investigación de la cámara de diputados que la nombró como la peor empresa del retail en relación a relaciones con su trabajadores.
Líder el ejemplo concreto



Pero esto no se queda así, es tal el poder de la teletón que dichas imágenes luego de ser viralizadas por facebook, donde mucha gente las compartió, fueron bloqueadas y a la persona que las subió le llegó el siguiente mensaje: "Facebook ha eliminado contenido de tu muro por considerar que viola los derechos de la página..."
¿Cuáles son esos derechos de la página? ¿El derecho a mantener el desorden establecido?, ¿el derecho a mantener a los poderosos tranquilos? en fin.
Este análisis es al show y la publicidad que genera la teletón, pensamos que el fin no justifica los medios, y nos llena de rabia ver a quienes nos explotan aparecer como unos angelitos, no se puede ser solidario para la tv y un ególatra autoritario e individualista en el trabajo o empresa, es ese el caso del señor Nicolas Ibañez Dueño de D&S ahora propiedad de Wall Mart. Si bien líder ya no es el supermercado de la Teletón imaginamos que con el prontuario del señor Alvaro Saieh dueño de Unimarc, hoy supermercado de la teletón, la situación debe ser similar.
Porque la solidaridad es horizontal y se debe vivir día a día, en tu lugar de trabajo, escuela, universidad, población o el lugar que sea, y todo show manipulador es solo una farsa por parte de la clase dominante, si somos solidarios no solo den plata para un show, apoyemos las huelgas, las movilizaciones de estudiantes y pobladores, por una solidaridad pero de clase.
¡Se siente! ¡Se escucha! ¡Arriba los que luchan!
La Batalla de los trabajadores