Realizan 7º Congreso Nacional de Trabajadores en Valdivia
El encuentro, titulado “Trato Justo, Productividad, Clima Laboral”, tuvo lugar los días 8 y 9 de agosto en el auditorio Félix Martínez Bonati de la
Universidad Austral de Chile y contó con la asistencia de trabajadores y
trabajadoras de Universidades de la zona sur del país, así como de otros sectores
públicos y privados. Además, asistieron al evento 25 alumnos del Liceo
Industrial de Valdivia.
En dicha instancia, se debatieron temas como la problemática sobre el
trato justo y el clima laboral en equilibrio con la productividad y estuvo
marcada por la participación y el diálogo entre los distintos actores. Según
Bárbara Figueroa, Presidenta de la CUT, éste es un tema clave en los tiempos
actuales en que se trata de poner en contradicción ambos aspectos y que, instancias
como estas, ayudan a romper dichos mitos.
El Presidente del Sindicato de Trabajadores de la UACh, Luis Zúñiga, destacó la participación de estudiantes del Liceo Industrial de Valdivia y espera que, en futuros encuentros, puedan asistir desde otros liceos “porque son futuros trabajadores como nosotros, tuvimos un buen panel y se han hechos buenas consultas”.
Por su parte, José Luis Díaz, dirigente de la CUT de Los Ríos, mencionó que se debe lograr que el desarrollo, producto del esfuerzo de todas y todos los trabajadores, esté repartido en igualdad de condiciones: “el sindicalismo tiene la necesidad aquí en Valdivia y a nivel nacional de abordar estos temas desde la reivindicación, es decir, trabajo pero trabajo digno y decente”.
Para Elizabeth Schoenffeldt, Presidenta del Sindicato de Entrelagos, esta fue una instancia muy importante pues “nosotros justo estamos en un proceso con el empleador, por el tema de las remuneraciones, y cuesta llegar a él (…) yo soy por primera vez este año sindicalista así que (el congreso) me sirvió de mucho”.
El Presidente del Sindicato de Trabajadores de la UACh, Luis Zúñiga, destacó la participación de estudiantes del Liceo Industrial de Valdivia y espera que, en futuros encuentros, puedan asistir desde otros liceos “porque son futuros trabajadores como nosotros, tuvimos un buen panel y se han hechos buenas consultas”.
Por su parte, José Luis Díaz, dirigente de la CUT de Los Ríos, mencionó que se debe lograr que el desarrollo, producto del esfuerzo de todas y todos los trabajadores, esté repartido en igualdad de condiciones: “el sindicalismo tiene la necesidad aquí en Valdivia y a nivel nacional de abordar estos temas desde la reivindicación, es decir, trabajo pero trabajo digno y decente”.
Para Elizabeth Schoenffeldt, Presidenta del Sindicato de Entrelagos, esta fue una instancia muy importante pues “nosotros justo estamos en un proceso con el empleador, por el tema de las remuneraciones, y cuesta llegar a él (…) yo soy por primera vez este año sindicalista así que (el congreso) me sirvió de mucho”.
Es de esperar que se sigan organizando instancias de
participación entre trabajadoras y trabajadores de todos los sectores para, de
esta manera, avanzar hacia la unidad que el pueblo necesita.
Arriba las y los que luchan