Estudiantes de arquitectura diseñan futura sede de la CUT Valdivia
En el proyecto del primer
semestre se desarrolló un trabajo conjunto a la CUT Provincial
Valdivia, donde ellos eran los mandantes para el taller de quinto año
de arquitectura, un taller básicamente profesional. Consistía en
hacer la nueva sede de la CUT, y hoy se eligieron los tres ganadores
y se expusieron los resultados.
“Las propuestas fueron
muy interesantes y lo más enriquecedor para los estudiantes fue el
trabajo directo que tuvieron con los mandantes: el trabajo fue muy
profesional y real en el fondo, porque es el primer año donde los
estudiantes tienen un mandante real, a la manera en cómo se
desarrolla la profesión del arquitecto”, cuenta Natalia Gajardo.
En esta instancia se
eligieron tres propuestas, no hubo ni primer ni segundo lugar, pero
si las propuestas fueron muy acabadas. Se desarrollaron en un solo
mes y los resultados fueron muy interesantes para los miembros de la
CUT, los cuales quedaron muy conformes.
Lucia Vega
“Como decía el
profesor: cumplir un sueño. Una vez, una persona me dijo que los
sueños se cumplen a medida que no perdemos la fe en ellos, y yo creo
que es verdad. Este sueño que comenzamos a gestar los directores y
actores de la CUT, hoy día lo quisimos entregar en las manos de los
estudiantes de nuestra universidad de la Región de los Ríos.
Para nosotros es un gran
honor que nuestro proyecto pueda salir desde acá, porque es la
universidad que representa especialmente a la mayoría de los
trabajadores que salen de aquí, y para nosotros es un gran apoyo.
Hoy
día los trabajadores, es verdad, tienen un sede en muy mal estado.
Sin embargo, creo que los trabajadores siempre han merecido una casa
digna donde reunirse, donde hacer sus actividades, su trabajo como
dirigente sindical. Y es ese el gran sueño que tenemos hoy día. El
directorio de la CUT hemos estado soñando y vamos a seguir
trabajando en ese sueño para hacerlo realidad.
Por lo tanto, los hemos
invitado hoy día a participar para que puedan apoyar y poder hacer
realidad este sueño, queremos que sean partícipes de toda la
gestión y tramites que vengan de ahora en adelante. Este es el
primer paso, solo el primero y falta mucho todavía para ir
concretando, pero creo que junto con ustedes será posible, con su
apoyo, y especialmente con el gran trabajo de los estudiantes, a los
cuales felicito: gran empeño.
Creo que ellos han
representado muy bien lo que los trabajadores requieren para
construir su nueva casa. Muchas gracias a todos ustedes por haber
hecho este trabajo. Gracias estudiantes.”