Por la Recuperación del Agua y la Dignidad de Nuestros Pueblos: Declaración Izquierda Libertaria.
Por la Recuperación del Agua y la Dignidad de Nuestros
Pueblos
Izquierda Libertaria
En el marco de
esta “3º Marcha por la Recuperación del Agua”, desde Izquierda Libertaria
consideramos lo siguiente:
1. La escases de agua en nuestro
país, se ha vuelto en la actualidad una amenaza contra la vida de millones de
personas que habitan el territorio nacional y los pueblos que constituyen
nuestras identidades más arraigadas. De norte a sur, la arremetida neoliberal no
solo ha secado nuestros ríos y los ha llenado de contaminantes, sino que
también nos ha arrebatado la posibilidad de aprovechar este elemento natural,
teniendo que pagar altas sumas de dinero por su uso a privados.
2. Desde el norte, las aguas
vitales para la agricultura y consumo humano están destinadas principalmente a
la explotación minera, que beneficia a grupos económico nacionales e internacionales.
En el centro, el gran número de proyectos energéticos e industriales, han
secado nuestros ríos dejando a los valles y sectores cordilleranos sin acceso
al agua para sus cultivos y consumo. En el sur, nuestro lluvioso sur, los ríos
que históricamente abastecieron de forma generosa a las poblaciones rurales,
hoy se han secado producto de la alta industria forestal que ha sustituido
nuestros bosques nativos.
3. Con esta crisis, vemos en
riesgo no solo la posibilidad de beber agua como una acción vital para la vida
humana, sino que también se pone en peligro el futuro de pequeñas economías familiares
y campesinas, que no tienen acceso al agua por escases o por imposibilidad de
pagarla. Ante esto sostenemos que esta situación es indudablemente expresión de
las condiciones de desigualdad que se viven en nuestro país, a la vez que
condición para reproducirlas y agudizarlas.
4. Consideramos que este escenario
se sostiene principalmente en tres cimientos, que fueron impuestos en periodo
de Dictadura, y que hoy en día, ya consagrados gracias a la Concertación y la
Alianza por Chile, han dejado a millones de personas en nuestro país privadas de agua. El primer pilar de este
conflicto, se centra en la privatización
del agua, que en base al artículo 19 Nº24 establecido en la Constitución y
al actual Código de Aguas, entrega los derechos de aprovechamiento de este
recurso de manera perpetua a privados, pudiendo ser estos además transferidos
en el mercado. Por otro lado, la destrucción
sistemática de las cuencas hídricas, impulsada desde el Estado mediante la
implementación del Decreto Ley 701 de Fomento Forestal, que trajo como
consecuencia la sustitución de enormes extensiones de bosque nativo por
plantaciones exóticas de pino y eucaliptus, y la consiguiente degradación de
las cuencas hídricas y por lo tanto del agua. Y por último, la privatización de las empresas sanitarias, proceso
consagrado en democracia, y que ha despojado a la ciudadanía y al Estado de la
administración de los servicios de agua potable y aguas servidas.
5. En este contexto, como
Izquierda Libertaria, saludamos fraternamente el trabajo que desde hace años han
venido levantando una serie de movimientos territoriales, que han decidido
emprender la difícil marcha por la recuperación de nuestros derechos, dignidad
y soberanía. Creemos fervientemente que la única forma de avanzar hacia la consagración
de nuestras demandas, es avanzar juntas y juntos.
6. Consideramos finalmente, que
se hace imperativo reescribir como sociedad un nuevo sistema de gestión hídrica
que garantice objetivos de sustentabilidad, equidad social y soberanía
alimentaria, tarea que debe comprender un cambio radical del marco
constitucional existente, aparejado ello a un nuevo Código de Aguas y
la no renovación del DL 701. Para esto, ponemos a disposición nuestras fuerzas y
convicción en que juntos y juntas podremos construir un Chile nuevo.
¡Por la Recuperación de Nuestros Recursos!
¡Por la Recuperación del Agua!
¡Arriba las y los que luchan!
Izquierda Libertaria, 22 abril 2015