II Jornada de Conversación en Los Lagos tuvo como eje el Turismo, la Conservación y la Defensa del río San Pedro
![]() |
Valdivia Sin Represas |
El pasado viernes 4 y sábado 5 de septiembre, se llevó a cabo la II Jornada de Conversaciones sobre el río San Pedro, en el salón auditorio municipal de Los Lagos. El tema central de estos encuentros fue el Turismo, la Conservación y la Defensa del río San Pedro.
El Río San Pedro, es para la Región de Los Ríos un paisaje de alto valor de conservación tanto por su patrimonio natural como cultural. Además, este río presenta un alto potencial para el desarrollo de turismo de intereses especiales, pesca recreativa, geoturismo, turismo aventura y turismo cultural.
Conservación de bosques nativos de la ecoregión Valdiviana, historia de balseros y el significativo riñihuazo posterior al terremoto de 1960, conforman una identidad y paisaje de especial interés a escala local, regional y nacional.
Hoy este escenario de desarrollo se ve amenazado por el proyecto hidroeléctrico Central San Pedro de la empresa Colbún. Por ello, la Coordinadora de Defensa del río San Pedro y el movimiento ciudadano Valdivia Sin Represa, han venido organizando una serie de conversatorios con el objetivo de profundizar en las distintas aristas que integran la defensa del río.
El Río San Pedro, es para la Región de Los Ríos un paisaje de alto valor de conservación tanto por su patrimonio natural como cultural. Además, este río presenta un alto potencial para el desarrollo de turismo de intereses especiales, pesca recreativa, geoturismo, turismo aventura y turismo cultural.
Conservación de bosques nativos de la ecoregión Valdiviana, historia de balseros y el significativo riñihuazo posterior al terremoto de 1960, conforman una identidad y paisaje de especial interés a escala local, regional y nacional.
Hoy este escenario de desarrollo se ve amenazado por el proyecto hidroeléctrico Central San Pedro de la empresa Colbún. Por ello, la Coordinadora de Defensa del río San Pedro y el movimiento ciudadano Valdivia Sin Represa, han venido organizando una serie de conversatorios con el objetivo de profundizar en las distintas aristas que integran la defensa del río.

Durante la jornada, se desarrolló una enriquecedora conversación entre las y los participantes, quienes formularon preguntas a los expositores, además de distintas reflexiones sobre los temas propuestos.
A continuación, compartimos el audio de las exposiciones de Alberto Tacón y Cristián Levy.