Irregularidades y excesos marcan las jornadas de toque de queda en Valdivia
[Revise aquí la intervención del del abogado constitucionalista Jaime Bassa durante la Comisión de Derechos Humanos del Senado]
Según cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) al 25 de octubre, en la región de Los Ríos se han registrado un total de 49 personas detenidas constatadas. Esto excluye detenciones ilegales no registradas. De estas detenciones 15 incluyen a menores de edad. Con respecto a personas heridas se da cuenta de 2 con heridas en el rostro, una con esguince en la mano, dos con impactos de perdigones y 11 con heridas causadas por armas de fuego. En base a la serie de excesos registrados por fuerzas armadas y de orden el INDH está cursando actualmente acciones legales por delitos de tortura, que incluye golpes y desnudamiento de un menor, apremios ilegítimos, vejaciones injustas y vulneraciones a menores de edad.
Sin embargo, no solo se trata de excesos en cuanto a la ejecución de procedimientos policiales, los cuales han causado un gran cantidad de personas heridas y muertas, sino que además hemos sido testigos de montajes, desmanes e incendios, saqueos y todo tipo de irregularidades en las detenciones perpetuadas por fuerzas armadas (FFAA) y de orden.
![]() |
Carabinero sin identificación, 25-10-2019 |
.
En Valdivia, observadores y observadoras de derechos humanos (DDHH) independientes solicitaron salvoconducto para monitorear diferentes sectores de la ciudad y han dado cuenta de la desproporcionada represión vivida durante las últimas noches en poblaciones como Norte Grande, Yañez Zabala y Pablo Neruda, entre otras.
![]() |
Casquillos de munición de guerra y balines recolectados por vecinos y vecinas de la población Norte Grande |
Ráfagas de armamento de guerra percutadas contra vecinos y vecinas de la población Norte Grande
![]() |
Pobladora en Población Pablo Neruda con impacto de balines, este registro no fue denunciado. |
Además, registraron detenciones, disparos, amedrentamiento, transporte de tropas y patrullajes dentro del horario de toque de queda, por distintos vehículos sin ningún tipo de identificación institucional. Al registrar sus patentes e ingresarlas a la aplicación "busca por patente" se encontró que muchos de estos vehículos se encuentran inscritos a nombre de instituciones de FAA y de orden.
![]() |
Descripción de los vehículos registrados en situaciones irregulares. Se adjuntan, sus patentes y último dueño registrado en la base de datos de la aplicación "busca por patente" |