Candidato a Concejal Ángel Delgado se reunió con Rector de la Universidad Austral de Chile
La
cita, donde también participó el dirigente socioambiental Jaime
Rosales, estuvo marcada por la reflexión en torno al diagnóstico de las
elecciones municipales, particularmente, a la ausencia de la discusión
política, y al poco valor de las ideas y proyectos que contengan una
visión de ciudad moderna y sustentable.
El
día de ayer, martes 4 de octubre, en dependencias de la casa central de
la Universidad Austral de Chile, tuvo lugar una reunión entre el Rector
de esta institución, Óscar Galindo, el candidato a concejal Ángel
Delgado y el dirigente socioambiental, Jaime Rosales.
El
tema fundamental de este encuentro fue la reflexión compartida respecto
a la necesidad de reconocer y considerar más activamente en la
planificación regional y local el enorme aporte que la Universidad
Austral de Chile hace no sólo en materia educacional sino también en
materia económica, cultural, social y política. Es esta institución la
que genera la mayor tasa de empleabilidad de Valdivia, dinamizando
amplias redes de bienes y servicios, con sus más de 8000 estudiantes que
pertenecen a otras regiones, por ejemplo, dan vida al arriendo de
cabañas y hospedaje, permitiendo a muchas familias vivir durante el año,
dado que el turismo en Valdivia está marcado por la estacionalidad
(verano).
En
este sentido, el compromiso irrestricto de la candidatura de Ángel
Delgado es promover la necesaria discusión de la puesta en valor de la
UACh a la hora de la construcción del propio Plano de Desarrollo
Comunal, por ejemplo, que debe considerar a la institución más
importante de la ciudad a la hora de delinear su planificación
estratégica.
Finalmente
se plantearon otros temas vinculados a la necesidad urgente de avanzar
en una planificación territorial democrática, que contemple la mirada de
los diferentes vecinos y vecinas a la hora de generar proyectos o
definir el cambio de uso de suelo. El candidato a Concejal Ángel Delgado
fue enfático al manifestar que la gran tarea de su candidatura es
avanzar en la impugnación social del proceso actual del nuevo plano
regulador, el que no reconoce el gran valor natural de los humedales,
optando por catalogarlos como zonas inundables, por ende susceptibles al
relleno y la construcción de viviendas sobre ellos, no asumiendo las
graves consecuencias que aquello significa.